La rentrée del arte

Inicia el curso cultural con los openings de Valencia, Madrid y Barcelona y la Nit de l'Art en Palma.

Dice Albert Camus en Le Mythe de Sisyphe que en el aparente absurdo de la repetición está el sentido de la lucha. Los años se tornan cíclicos: la temporada estival atrae al reposo y el silencio, para regresar huracanado en la rentrée. Como viene siendo habitual, cuatro eventos marcan el inicio del calendario cultural en el territorio nacional: Madrid, Valencia, Barcelona y Palma. Cuatro enclaves artísticos —también simbólicos— que representan el verdadero inicio del año en el mundo del arte en España. 

ABIERTO VALÈNCIA: 26 septiembre-4 octubre

Imagen Abierto València 2024. Fotografía cortesía de Pablo Ortuño.

Abierto València, evento impulsado por LAVAC, Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana, donde 16 galerías de la región -con una nueva incorporación, CLC Arte- expondrán una selección de proyectos expositivos, además de una serie de actividades paralelas. Dichos programas no tendrán lugar solo en los espacios galerísticos sino en las instituciones culturales de la región (Institut Valencià d’Art Modern -IVAM-, Centro de Arte Hortensia Herrero -CAHH- o Centre del Carme Cultura Contemporània -CCCC-, entre otros) desde rutas y visitas guiadas, mesas redondas, performances musicales, premios de adquisición, Premio Cervezas Alhambra hasta un cóctel benéfico en la clausura. 

Entre los proyectos expositivos que forman parte de AV encontramos TUESDAY TO FRIDAY con un group show: Fernando Tinoco; Gema Quiles; Javier Ruiz; Juan de Morenilla; Julio Anaya Cabanding; Liam Fallon; Lola Zoido; María Tinaut; Martin Kacmarek; Miguel Marina; Michael Gao; Nico Munuera; Nieves González; OK Seungcheol; Tang Shuo; Thomas Trum; Galería ROSA SANTOS y Mar Reykjavik; LUIS ADELANTADO con Laura Palau; Javi Cruz; Andrés Izquierdo; VANGAR y Lluc Margrau o JORGE LÓPEZ GALERÍA con Miguel Rothschild. 

Imagen Abierto València 2024. Exhibición Vangar (Lara Ordóñez). Fotografía cortesía de Nacho López.

Más información en: lavac.es/abierto-valencia

BARCELONA GALLERY WEEKEND: 18-21 septiembre

Barcelona Gallery Weekend 2025: Programa FLASH. Josefa Tolrà en Bombon Projects comisariada por Pilar Bonet.

Como cada año, Barcelona Gallery Weekend da inicio a la temporada artística nacional, junto a los openings valenciano, madrileño y balear, con una programación especial en las principales galerías de Barcelona y L’Hospitalet, cohesionando proyectos expositivos diversos con actividades creadas site specific (performances, recorridos educativos o visitas guiadas por los propios creadores). Uno de los objetivos principales, además de mostrar las iniciativas que se desarrollarán a lo largo de la siguiente temporada cultural es promover la interacción y participación ciudadana a partir del arte y la cultura, colocando a las galerías como motores de gestación de experiencias artísticas. 

Un total de 24 galerías forman parte de la 11º edición de BGW, entre las que se encuentran 3 Punts Galeria, ADN Galeria, àngels barcelona, Bombon Projects, Chiquita Room, Dilalica, ethall, FUGA, Galería Alegría, Galeria Marc Domènech, Galeria SENDA o House of Chappaz, entre otras, que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre.  

Además del opening conjunto, desde ArtBarcelona se desarrollan otro tipo de iniciativas satélite dirigidas a los profesionales de la cultura y los coleccionistas, como el BGW PRO (con recorridos personalizados entre figuras del sector, enfocados en incentivar el intercambio y las sinergias mutuas), el Programa de Adquisiciones (que favorece la compra de obras por parte de colecciones privadas, pero también institucionales y empresas), The Collector is Present (evento que tiene lugar en primavera, concebido como un espacio de encuentro para el coleccionismo) o Exposiciones FLASH (shows efímeros que solo se podrán visitar durante el BGW).  

Imagen Barcelona Gallery Weekend 2024. Exhibición ADN Galería (Eugenio Merino · Julio Anaya). Fotografía cortesía de Rafael Arocha.
Imagen Barcelona Gallery Weekend 2024. Exhibición Prats Nogueras Blanchard (Richard Wentworth). Fotografía cortesía de Rafael Arocha.

Más información en: www.barcelonagalleryweekend.com

NIT DE L'ART PALMA: 20 septiembre (18-23 h)

Nit de l’Art 2025. Obra de Maite y Manuel en LA BIBI + REUS Gallery.
Imagen Nit de l’Art de Palma 2024. Fotografía cortesía de Grimalt de Blanch.

El sábado 20 de septiembre de 2025, la asociación Art Palma Contemporani (compuesta actualmente por 14 galerías) inaugura la Nit de l’Art, la cita anual que representa el inicio del calendario artístico en la temporada balear, ofreciendo una selección curada de figuras emergentes, consolidadas, locales e internacionales. Durante la Nit de l’Art, las galerías abrirán sus puertas de 18 a 23 horas, ofreciendo un recorrido libre y abierto en torno a las propuestas acogidas -individuales o colectivas- junto a una serie de actividades paralelas al evento como charlas, presentaciones, visitas guiadas, encuentros profesionales y proyectos especiales (como los impulsados por BARÓ, ABA ART, LA BIBI + REUS, galería sobre la que escribimos en relación a su participación en la pasada edición de CAN Art Fair, Galería Pelaires, Florit / Florit y Xavier Fiolen), algunos resituados en instituciones y espacios públicos de la isla.

La Nit de l’Art no solo busca acercar el arte a la ciudadanía sino consolidarse como una plataforma profesional, siendo un espacio de encuentro entre comisarios, artistas, gestores culturales, coleccionistas, instituciones nacionales e internacionales y gran público. La Nit de L’Art -que celebra este año su 29º edición- cuenta con la colaboración de entidades como Es Baluard, Fundación Juan March Palma y ADEMA Escuela Universitaria, convirtiéndose en una cita cultural de referencia en el mapa nacional.  

Más información en: artpalmacontemporani.com

APERTURA MADRID GALLERY WEEKEND: 11-14 septiembre

Apertura Madrid Gallery Weekend 2025. “Metamorfosis (Espejo rojo III)- Ave Fénix”, Manuel Rivera. Proyecto de Galería Guillermo de Osma (Chirino - Rivera: modular el metal). Fotografía cortesía de Acerca Comunicación.
“Sin título”, Fernando Mignoni. Dibujo a tinta sobre papel, 1971. Proyecto de Galería Elvira González (Fernando Mignoni). Fotografía cortesía de Acerca Comunicación.

Madrid será el escenario de la décimosexta edición del opening madrileño, organizado por Arte Madrid (Asociación de Galerías de Arte Moderno y Contemporáneo), evento que coincide este año con el 25º aniversario de la propia asociación. Apertura Madrid Gallery Weekend marca el inicio de la temporada cultural de la capital, reuniendo a las 57 galerías asociadas, que presentan sus proyectos expositivos en una cita imprescindible para el público y los profesionales del sector. 

Durante los cuatro días de duración del evento, las galerías mostrarán sus exposiciones de forma simultánea y con un horario ampliado, reconvirtiendo la ciudad en un museo global temporal, con programas complementarios en otros espacios de referencia como CentroCentro o Museo Lázaro Galdiano, además de visitas guiadas y encuentros profesionales que pretenden reforzar las conexiones entre arte-artista-galería-público.  

Más información en: www.artemadrid.com/apertura2

ARTÍCULOS RELACIONADOS