Julia Santa Olalla en SC Gallery (Bilbao)

La galería de Bilbao celebra su 17º aniversario con “Parece que ahora se escuchan”, un solo show de la artista granadina.

La selva iniciática de Dante es una utopía espiritual. Un escenario en el que, personajes ajados, rostros desencajados, purgatorios, besos robados, misterios del ser humano y abismos formales entran en un terreno llamado realidad. Julia Santa Olalla (Granada, 1985) nos abre así una puerta a su inconsciente en Parece que ahora se escuchan —en SC Gallery, en Bilbao, hasta el 07.07.25—, un delirio dantesco donde materialidad y poética residen en un solo espacio. 

Esa mancha matérica inclinada hacia el informalismo que sitúa en una esquina un cristal roto, dejando entrever lo que hay dentro a los curiosos que están fuera, metáfora de los anhelos que deseamos mostrar, aunque escondemos. Esa repisa con dos pares de zapatos, uno acharolado, de los que una se pone para representar, no para andar, y menos para caminar por las sendas perdidas, O quizás sí. Antítesis por tanto de una imagen que ha suscitado preguntas sobre la situación del ser en el mundo y que lleva a pensar en lo que quiere decirnos ese cisne de plumas de porcelana, el que ha decidido no hacer su último canto y dejarse llevar por el ensimismamiento. Figuras todas ellas de la inexacta metamodernidad en la que vivimos. En suma, ante las obras de Julia Santa Olalla estamos delante de una profunda e innovadora exploración del mundo interior de una pintora que ha sido capaz de materializar el carácter efímero de esos elementos del espíritu que llamamos recuerdos, para sacarlos de su silenciosa e ignota intimidad y convertirlos en fascinantes obras de arte, reza el texto curatorial, firmado por Almudena Blasco Vallés.

Montaje expositivo de "Parece que ahora se escuchan" de Julia Santa Olalla en SC Gallery, con el díptico “Swan” & “Glass” (2025), técnica mixta sobre lino. Cortesía de la artista y SC Gallery.

Blanco Vallés nos declara el núcleo conceptual de la exposición —que forma parte de la esencia de la artista granadina-: un cruce entre intimidad, simbolismo y profundidad. A partir de elementos cotidianos (espejo roto, zapatos, cisnes) nos conduce hacia esa selva oscura dantesca. Situándonos en la propia hermenéutica de ser persona en la sociedad líquida contemporánea, desborda de ironía, metáfora y honestidad el contexto. Santa Olalla se adueña de estos objetos conocidos, creando una narrativa silenciosa, figurativa, que camina entre lo público y lo privado, permitiéndonos ver otras caras del mundo.

Parece que ahora se escuchan, un recurso poético, esencial e íntimamente humano en un resquicio expositivo, donde a modo de metadiálogo, se exhiben una serie de piezas seleccionadas de la trayectoria de la creadora de Granada.

Montaje expositivo de "Parece que ahora se escuchan" de Julia Santa Olalla en SC Gallery. “Cuadro vega”, “Toldo”, “Zapatos” (2025), Óleo sobre lino. Cortesía de la artista y la galería.

ARTÍCULOS RELACIONADOS