La 23ª edición de Loop se reafirma en 2025 como un referente internacional del cine de artista, tras más de dos décadas apoyando este medio. En esta ocasión, la feria reúne a 40 galerías locales e internacionales, haciendo dialogar entidades consolidadas con nuevas propuestas a partir de una selección diversa de artistas —no solo por sus orígenes, sino también por las distintas generaciones que representan—, lo que permite trazar un retrato vivo de la vitalidad contemporánea del cine y el videoarte.
La feria mantiene su característico formato, exhibiendo los proyectos en las habitaciones del Hotel Almanac, en pleno centro de Barcelona, favoreciendo así la interacción entre artistas, galeristas, coleccionistas y profesionales. Además, este año vuelve a sumarse la plataforma en línea Loop Virtual, que amplía el alcance del certamen y ofrece entrevistas y materiales específicos de las obras presentadas.
Sin embargo, Loop es más que una feria: su programación incluye un festival urbano, del 11 al 22 de noviembre, que se despliega por distintos espacios emblemáticos de la ciudad como el Museu Picasso, el CCCB, el Hivernacle del Parc de la Ciutadella, el Hospital del Sant Saver, la Casa SEAT o Fabra i Coats. Bajo la dirección artística de Filipa Ramos, Loop 2025 se articula en torno al lema Miratges / Mirages, que propone entender el espejismo no como ilusión engañosa, sino como acto poético y político.
Con más de 150 artistas y 39 instituciones nacionales e internacionales, el evento configura un mapa plural de encuentros visuales. Entre las propuestas destacadas se encuentran la instalación performativa del colectivo mexicano Los Ingrávidos en el Hivernacle, vinculada al ritual y al paisaje; las primeras piezas de Joan Jonas proyectadas en el Museu Picasso; la obra audiovisual de Mar Reykjavik, To the Wind, en la Casa Elizalde; la reflexión sobre el colonialismo del Karrabing Film Collective; y la intervención sonoro-ecológica de Ana Vaz y Guilherme Vaz en el Museu de la Música.
El Loop Symposium, los días 19 y 20 de noviembre, aborda cuestiones clave como la colaboración y la sostenibilidad en el cine de artista, bajo el eje temático Trusting, Caring, Collaborating: Practices for Artists’ Cinema.
Con esta estructura —feria, festival y simposio—, Loop 2025 teje una experiencia híbrida, colectiva, crítica y poética, que apuesta por el cine de artista como un medio capaz de activar una imaginación transformadora y de sostener redes de colaboración.