¿hacia dónde camina el arte contemporáneo?
lo que se fija aumenta o el culto a la personalidad
arte, poder y retrato
identidad 2.0: el abrazo entre lygia clark y pilar albarracín en lunares
el cuerpo y los lunares
la necesidad de los referentes artísticos femeninos; liras que expresan sentimientos de ausente
la revisión de la historia del arte desde una perspectiva de género no solo es urgente sino necesaria
del altazor de vicente huidobro a los penique productions
poesía creacionista e instalaciones efímeras: la conexión que empezó en el siglo XX y detona el arte contemporáneo
immaterial possession: el encuentro musical entre el dadaísmo y la tragedia griega
¿tiene límites la multidisciplinariedad?
la era del revival
revival, renacimiento, reinterpretación, inspiración; volver sobre lo ya andado es también un leit motiv
de luisa carnés a natalia ginzburg: la necesidad de una habitación propia
deconstruir el canon literario es deconstruir la educación
en conversación con sergio vallés
¿qué inquietudes mueven a los artistas emergentes?
del claroscuro al tenebrismo de caravaggio, lorca y mark rothko
los límites entre disciplinas artísticas, ¿realmente existen?