El delirio realista de Isabel Quintanilla

“El realismo íntimo de Isabel Quintanilla” es una exhibición del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza que gira alrededor del “universo Quintanilla”, el imaginario de la artista, perteneciente al grupo del “realismo madrileño”

Dibujar sin papel: Gego en el Guggenheim

Gertrud Goldschmidt -Gego- artista germano-venezolana que, tras un exilio político, se reinventa en Venezuela, pasando a ser una de las figuras fundamentales en la escena artística latinoamericana del siglo XX. Gego. Midiendo el infinito en el Museo Guggenheim de Bilbao hasta el 04.02 celebra su obra

en conversación con Semíramis González

Hablamos con Semíramis González, comisaria de la muestra “Cartas al director” de Cristina de Middel (Sala Canal Isabel II hasta el 14 de enero de 2024) sobre ficción-realidad, el fundamento de la exhibición de De Middel o la banalidad de las imágenes en la era contemporánea, entre otros temas

en conversación con Co-Net_

Hablamos con este colectivo (formado por Carlos Sebastiá y Agustín Serisuelo) sobre residencias artísticas, los eventos culturales en el ámbito local y lo importante de unir arte y sociedad

Luis Gordillo: pintura o nada

“dime quién eres Yo” en la Sala Alcalá 31 (27 de septiembre de 2023 – 14 de enero de 2024) se erige como contestación a “Luis Gordillo. Iceberg Tropical” celebrada en el MNCARS en 2007; toda una oda a la obra del artista sevillano, cuya creatividad se expande sin límites

yo no pinto retratos, pinto personas[1]

For Future Purposes -en CAC Málaga hasta 26/11- es un solo show que narra la vida y sus afluentes del joven artista nigeriano Atanda Quadri Adebayo (Lagos, Nigeria, 1999), capturando la esencia y la dignidad de sus retratados y nutriéndose del bagaje teórico del afrofuturismo